Por otro lado, el uso de herramientas tecnológicas y plataformas educativas se ha convertido en un elemento clave para complementar el aprendizaje, facilitando el acceso a recursos interactivos y contenidos actualizados. Estas acciones buscan no solo mejorar los puntajes en las pruebas, sino también garantizar un fortalecimiento integral de la calidad educativa en el sistema público.
Además, se está promoviendo una mayor participación de los padres de familia en el proceso educativo, fomentando la creación de ambientes de estudio adecuados en el hogar. Las instituciones también están trabajando en la identificación de las áreas de mayor dificultad para los estudiantes, permitiendo así diseñar estrategias personalizadas que respondan a sus necesidades específicas.
Los colegios públicos están implementando una serie de estrategias con el objetivo de mejorar los resultados de sus estudiantes en las pruebas Saber. Entre estas iniciativas se incluyen jornadas de refuerzo académico, capacitación para los docentes, simulacros de examen y actividades extracurriculares enfocadas en fortalecer las competencias básicas en lenguaje, matemáticas, ciencias y ciudadanía.